El filtro de aceite del motor: ¿qué es y cuál es su función?
El filtro de aceite del motor: ¿qué es y cuál es su función?
El filtro de aceite mantiene el circuito de lubricación protegido de impurezas alargando así la vida del motor.
El filtro de aceite es un elemento básico para el buen funcionamiento del motor y tiene un coste tan bajo que recomendamos sustituirlo cada vez que sea necesario reemplazar el aceite lubricante.
Estos filtros se elaboran generalmente con papel de celulosa, algodón y materiales sintéticos mediante un sencillo sistema: el papel se coloca sobre un armazón metálico para que la presión del aceite no lo deforme y éste se enrosca sobre la pieza de soporte en el circuito de lubricación.

Los hay de hasta 150 tamaños diferentes de modo que se ajusten perfectamente al sistema de nuestro vehículo y según los materiales que se han empleado en su fabricación podríamos clasificarlos en dos tipos de filtros de aceite:
- De sellado: Dotados con carcasa metálica y válvula anti-drenaje que mantiene una reserva de aceite cuando el motor se apaga.
- De cartucho: No llevan carcasa y el motor se encarga de realizar la función de la válvula anti drenaje.
Cuando los filtros de aceite prescinden de las partes metálicas son denominados filtros ecológicos, ya que se trata de recambios muy fáciles de reciclar y respetuosos con el medio ambiente.
¿Cuál es el cometido del filtro de aceite?
Su principal función es proteger el aceite lubricante de las impurezas que puedan llegar a él antes de que inicie su recorrido de lubricación por el circuito de engrase del motor.
De no ser así, las partículas metálicas que se desprenden del rozamiento de algunos elementos y los residuos de combustión pasarían al aceite e iniciarían con él un proceso de engrase de las piezas del motor, que podría llegar a provocar desgastes prematuros en los cojinetes o rodamientos, generando a su paso averías en pistones y camisas así como obstrucciones en cualquier elemento móvil del motor.
La situación se agrava en este último caso pues las obstrucciones son especialmente peligrosas para el motor del vehículo y podrían derivar a su vez en la comúnmente conocida avería de “motor gripado” generada por la pérdida de presión del aceite.
Por tanto, podemos decir que el cometido principal del filtro de aceite es encargarse de proteger el motor y proporcionarle una mayor durabilidad.
¿Por qué elegir filtros de aceite LTH?
- Contienen desde un 15% hasta un 60% más área de filtración que otras marcas.
- Logran una mejor fijación al motor debido a que contienen mayor número de hilos en la rosca.
- Su soldadura en tapa y contratapa previenen fugas de aceite o desensamble.
- Cuenta con un diafragma reforzado que mantiene el filtro lleno de aceite, asegurando su perfecta funcionalidad.
- Su altura de plisado,20% mayor a la de otras marcas, aumenta la superficie de filtración e incrementa la vida útil del filtro.
- Contienen un resorte que asegura las partes internas del filtro con firmeza durante las variaciones de presión generadas por el funcionamiento del motor.
- Elaborados con lámina de mayor calibre, son filtros altamente resistentes a la fatiga, golpes y exceso de presión.
¿Por qué es importante realizar el cambio de filtro de aceite?
El cambio de filtro de aceite es fundamental para el funcionamiento correcto del motor. Debe hacerse en los períodos indicados en el manual del vehículo, para evitar consecuencias como:
- Aumento del consumo de combustible.
- Desgaste prematuro de las piezas del motor.
- Reducción del desempeño: si el filtro no se cambia cuando es debido, la válvula de seguridad puede abrirse, permitiendo que el aceite pase con todo e impurezas al motor.
Comentarios
Publicar un comentario